almetaverso

Share this post

¡Abbatars!

almetaverso.substack.com

¡Abbatars!

almetaverso
Jan 25, 2022
Share this post

¡Abbatars!

almetaverso.substack.com

Para muchos, el metaverso es la fusión del mundo físico con el mundo digital. Si te es difícil imaginar qué pueda significar en concreto, déjate ayudar por una banda sueca que alcanzó su primer #1 hace casi 50 años: los ABBA.


¡Abbatars! El concierto figital que hace historia

Ya están a la venta las boletas: shows de jueves a lunes, con doble función el fin de semana, de mayo a diciembre - aunque algunas localidades ya están agotadas de aquí a septiembre. Por una inversión entre 50 y 200 dólares americanos (más tiquete a Londres, para los latinoamericanos), puedes estar en “Abba Voyage” y gozar de Waterloo (#1 en 1974), Mamma Mia (1975), Dancing Queen (1976), Super Trouper (1980) y muchos éxitos más. Lo único que no podrás hacer es ver a los ABBA - porque no van a estar en el escenario.

Agnetha, Björn, Benny, Anni-Frid - ¿quedó claro el porqué del nombre?

O mejor: van a estar, pero no físicamente. Sí estarán sus avatares: los cuatro miembros históricos del grupo (todos ultra-septuagenarios) se han cubierto de sensores y han sido grabados para capturar cada movimiento y cada expresión. Toda esta información será la que le da “vida” a los protagonistas del show, los que sí vas a ver en escena en Inglaterra: los “Abbatars”.

Por algo los restaurantes no dejan entrar a la cocina...

El tema no es la tecnología: el “truco” que usarán viene del siglo XIX, y ya Michael Jackson, Whitney Houston y muchos más se han exhibido virtualmente. Lo extraordinario es el nivel de inversión y la ambición de “perfección” que emana del proyecto.

Industrial Light & Magic (sí, la empresa de efectos especiales fundada por George Lucas y vendida en 2012 a Disney con todos sus 38 premios Oscar) ha puesto 160 cámaras a grabar con el grupo por 5 semanas; después, entre 500 y 1,000 artistas 3D se han dedicado a darle vida a sus personajes digitales.

Para completar la ilusión “figital” (la mezcla entre físico y digital) estará una banda en vivo de 10 elementos y - parece increíble - una arena para 3,000 personas hecha a la medida. 

Esto se llama creer en un proyecto… ¡El ABBA Arena es sólo para ver a ABBA!

Proyectada para ser armada y desarmada con (relativa) facilidad, incluye plazoleta de comida, tiendas y un escenario libre de 61 metros - casi el doble que el Teatro Colón de Buenos Aires.

En el caso muy probable de “ sold out” serán 400,000 los espectadores impactados por el evento londinense y será (relativamente) fácil replicarlo en otra capital del entretenimiento - hoy y siempre. Nueva York, Singapur, Sao Paulo, Ciudad de México, París… ¿Listos? 

Se abre la posibilidad de ver ABBA en vivo años después de su muerte. Muchos celebrarán la oportunidad de extender la vida útil de un IP de esta manera; otros se preguntarán si no estamos cruzando la frontera de la “uncanny valley”, esa zona de rechazo por las tentativas parcialmente logradas de recrear la apariencia humana artificialmente. 

Pronto descubriremos qué tan preparados estamos para esta nueva realidad. De mi parte, si la vida me lleva a Londres en 2022 iré sin duda aún no siendo un gran fan del grupo: me huele demasiado a futuro.

Share this post

¡Abbatars!

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing