almetaverso

Share this post

Definir el metaverso es complejo; pero se puede - #2

almetaverso.substack.com

Definir el metaverso es complejo; pero se puede - #2

almetaverso
Nov 9, 2021
Share this post

Definir el metaverso es complejo; pero se puede - #2

almetaverso.substack.com

Hablando del metaverso, mientras lo construimos. Desde y para América Latina, con una mirada de medios & entretenimiento.


¿Qué es el metaverso?

Depende de quien pregunta. Aquí en seguida algunas posibles respuestas, todas en menos de 200 palabras:

(a) Al tío que no entiende de tecnología

El metaverso es la evolución de internet, solo que en lugar de estar hecho de páginas web o aplicaciones está hecho de mundos virtuales. En esos mundos estamos presentes en tres dimensiones, a través de nuestro avatar - una especie de foto de perfil pero también en 3D.

(b) Al CEO del medio de comunicación grande

El metaverso es donde van a estar tus audiencias más valiosas en 20 años. Va a empezar por el gaming y por la oficina, y va a hacerse con una tajada siempre más grande del tiempo de las personas hasta ser como el cine en los años 30, la televisión en los 60s o el internet ahora: el “tercer lugar” favorito.

(c) A la niña de 8 años

El metaverso es... bueno, ya sabes: como Roblox, pero con muchas más cosas para adultos (y con realidad virtual y esas cosas).

(d) Al desarrollador de software centennial

El metaverso es una metáfora del mundo real donde los humanos interactúan social y económicamente a través de un soporte lógico. Allí se viven experiencias inmersivas y multisensoriales en espacios tridimensionales, compartidos y persistentes.

(aquí hice trampa: me robé la definición de Wikipedia, que probablemente fue contribuida por el desarrollador en cuestión…)

(e) Al mismo tío de antes que todavía no entiende

No, nada, tío: eso es como ciencia ficción. Por ejemplo: en vez de hablar por Whatsapp con Clarita en Londres tu te pones unas gafitas especiales y la ves sentada aquí, a la mesa con nosotros - y ella te ve a ti como si estuvieras en su comedor por allá.

(f) A los suscriptores de almetaverso (sí, tú :-)

Metaverso es una “etiqueta” que reúne muchos significados y muchas visiones a futuro. Ese futuro es muy lejano para unas cosas (como la interoperabilidad entre mundo virtuales) y más cercano para otras (gaming en realidad virtual, por ejemplo) y esto genera algo de confusión. 

Cuando yo digo “metaverso” pienso en el punto de llegada de una evolución que ya empezó: hoy ya existen aparatos, tecnologías y estándares que podríamos considerar metaversales - aunque estemos bien lejos de poder dar por realizado el Metaverso con la M mayúscula. Pensemos en el internet móvil: hoy podemos sin duda decir que existe, pero…¿cuándo empezó? ¿Con el WAP de finales de los 90, con las redes 3G, con el iPhone o con la masificación de los smartphones? Yo diría “todas las anteriores”, porque el camino fue un proceso de innovación tecnológica (tal cual el del internet móvil): grandes y pequeños avances a veces caóticos al servicio de una nueva promesa.

¿Cuál es la promesa de este próximo ciclo de innovación? 

MIcrosoft Teams ya ofrece Avatares en 3D - una experiencia metaversal

Una experiencia digital inmersiva (estamos presentes en la acción y no solamente cómo espectadores), realística (al punto que una reunión en el metaverso nos permitirá captar el “body language” y las expresiones más minutas de nuestros compañeros, mientras interactuamos con objetos “reales” compartidos) y en vivo (el pasado y el futuro no existen, como en el universo físico). No será un único ambiente, un único mundo paralelo al mundo real; es más probable que se trate de varios mundos virtuales conectados entre ellos por algunas características persistentes: la identidad (eres quien eres, estés donde estés), las relaciones (no debes reconstruir tu social graph cuando pasas a un nuevo ambiente) y la propiedad (tu ropa digital, tu “casa”, tus NTFs son tuyos y no de la plataforma).

Si ya has jugado Minecraft o Fortnite, sabes que estos juegos reúnen muchas de estas características; pero entonces... ¿el metaverso ya existe? 

No, no existe. Existen experiencias metaversales que nos hacen tocar con mano el futuro pero que también evidencian lo que falta por construir. Es cierto que en Minecraft tengo mi avatar, mis amigos y mis propiedades - pero el día que Microsoft decida cerrar el juego lo perdería todo: nada es realmente mío, porque hay una entidad centralizada que presta el servicio y “manda” en ese mundo. Es cierto que en Fortnite vivo algo parecido, pero una Battle Royale termina y muchos aspectos se resetean antes de la siguiente.

En otras palabras, les falta estar integrados en un mundo descentralizado y persistente, que mantiene sus propiedades en el tiempo y sea quien sea el prestador del servicio.

Las gafas AR de Facebook con Ray Ban valen más de 300 USD - pero se ven cool

Para concluir, aquí está mi definición del metaverso… en prosa - o sea pensando en alguien que entiende de qué estamos hablando y quiere apropiarse del concepto sin tecnicismos.

El metaverso es la evolución de internet donde gracias a la realidad virtual y aumentada podemos ir más allá del texto, la voz y el video y llegar a la “presencia”. A través de un avatar (nuestra identidad) nos relacionamos, trabajamos y nos divertimos en mundos digitales que son parte de un mismo ecosistema integrado. 

Para comparar, aquí va la definición de “universo” en Wikipedia: “El universo es la totalidad de todas las formas de materia, energía, espacio-tiempo y leyes físicas que las rigen”.

¿Muy genéricas? Tal vez. Pero sirven para dimensionar la oportunidad tecnológica, económica y social que tenemos (y los riesgos asociados).

Tres cositas más, camino al metaverso

(1) Metaverso y medios es el tema del podcast que gravé con Mauricio Cabrera, creador y consultor latinoamericano; escúchalo acá y me cuentas qué te pareció. 

(2) El personaje recomendado de esta semana es Jon Radoff, CEO de Beamable pero sobretodo evangelista y formalizador del metaverso. Su página en Medium es un buen punto de partida.

Jon Radoff mantiene al día el mapa de la Industrioa del metaverso en su Medium

(3) Tres artículos de esta semana sobre nuestro tema (medios y metaverso): 

Meta May Not Be Betta, But It Still Matters to Streaming Video’s Future | Next TV — www.nexttv.com Bloom: ‘Personally, I lobbied for AltriaBook, invoking the rebranding by another notorious maker of toxic, addictive products we can’t quite kick. (SacklerBook was already taken)’

Does the Rise of the Metaverse Necessitate the Fall of the TV? - NAB Amplify — amplify.nabshow.com Smart TV manufacturers are betting that augmented reality won’t replace TV sets and mobile screens inside the Metaverse.

"Espero que seamos vistos como una compañía del metaverso y quiero ligar nuestra identidad hacia lo que estamos construyendo”, Mark Zuckerberg — revistapym.com.co "Meta" será el nuevo nombre para la compañía de tecnología hasta ahora conocida como Facebook. La empresa proyecta ser un metaverso social.

Hablemos

Quiero saber qué opinas, qué te interesa, qué piensas. Sigue @almetaverso en Twitter o simplemente responde a este correo con tus comentarios.

Si te gustó este newsletter, reenvíalo a quien le pueda interesar para que se inscriba aquí.

Gracias y a la próxima.

Share this post

Definir el metaverso es complejo; pero se puede - #2

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing