almetaverso

Share this post

El metaverso de HTC: ¿vale la pena?

almetaverso.substack.com

El metaverso de HTC: ¿vale la pena?

almetaverso
Mar 8, 2022
Share this post

El metaverso de HTC: ¿vale la pena?

almetaverso.substack.com

En el Mobile World Congress de Barcelona HTC ha presentado su “versión” de metaverso: el “Viverse”. El video de la cofundadora y presidenta Cher Wang me convence aún más que al metaverso le falta con urgencia una killer app para la consumidora del común; hay que encontrarla o no habrá atractivo para las masas. A menos que no intervenga un caballero valiente, dispuesto a salvar la situación…


El metaverso de HTC: ¿vale la pena?

HTC es un nombre clave para el metaverso: son los creadores de excelentes gafas de Realidad Virtual como las Vive Pro, Focus o Flow. Sabemos que el metaverso no se define solamente por la tecnología de acceso, pero la fuerza de esta empresa en el escalón más alto de la inmersividad le permite hablar del tema con autoridad.

Las Vive Flow son muy cool. ¿Qué podemos esperar con 10 años más de R&D?

Además de las gafas, HTC ofrece contenidos y servicios para el “mundo virtual”, saldrá pronto con un teléfono “para el metaverso” (¿?) y ha invertido bastante en una de las pocas aplicaciones top del sector, VRChat. Así que cuando HTC habla de metaverso se le escucha con atención.

Al punto: este video de casi 10 minutos lo ha presentado la mismísima presidenta y cofundadora en el evento clave de las telecomunicaciones; debemos entonces asumir que se trata de la promesa de valor futuro de la compañía en su mejor versión - un mensaje cuidadosamente construido para seducir al consumidor y a la industria (desarrolladores, fabricantes de chip, distribuidores etcétera).

Mi sensación es que la visión que se transmite es… aburrida. Esto me pasó también con Microsoft y con Meta: las tres presentaciones las une una falta de relevancia inmediata para el consumidor. Uno las ve y dice: “bueno, será esperar a ver con qué salen. Por ahora, sigo con mi vida normal”.

Ni la promesa de “parisinos amables” (sic) me da suficiente motivación para ir al Louvre en RV

Pocas de las experiencias “consumer” propuestas por HTC son emocionantes: la meditación es chévere pero meh, el viaje a la Antártida seguramente espectacular pero para ir con los abuelos (literal), el concierto rap sabe a ya visto, las clases de francés so-so, la colección de NFTs ni hablar…

La cosa cambia cuando los casos de uso son corporativos: puede que el metaverso no esté listo para atraer al consumidor, pero ya está adelantado en su propuesta de valor a las empresas. Quienes asisten a un entrenamiento en Realidad Virtual aprenden hasta 4 veces más rápido; diseñar el motor de un carro en remoto no funciona sin realidad extendida; un board meeting entre avatares en una isla tropical suena mejor que el enésimo Zoom; y un escritorio virtual es clave en una cafetería con mucha gente y mesas pequeñas.

Ya he argumentado que la killer app del metaverso puede ser la oficina virtual - y el video de HTC parece confirmarlo. El “metaverso corporativo” podrías ser el caballero en reluciente armadura que llega a difundir la tecnología y - sobre todo - el hábito de la internet inmersiva. Importante: las nuevas gafas VR de HTC cuestan 1,300 USD, un precio muy alto para el mercado consumer, especialmente después que Meta ha bajado sus Oculus Quest 2 hasta los 300 USD….

Mensaje de HTC para los meta-adversos: tranquilos, no será un mundo distópico

Está claro que la empresa taiwanesa entiende los temores de su público: hay muchos mensajes dirigidos a reasegurar a los meta-adversos (los seis tipos): el Viverse les dará más tiempo para estar en el mundo físico, sin perder de vista el cuidado personal, ahorrando emisiones de carbono y mejorando nuestra experiencia en “la vida real” (sí, así la llaman, para mi sorpresa: yo prefiero “vida física”). 

Estos “video keynotes” son clave para entender qué ven los grandes players del metaverso al horizonte. Ya vimos el de Facebook/Meta, el de Microsoft y ahora el de HTC (todos fabricantes de hardware AR/VR, nótese). Está claro que el mundo va para allá, pero… no está muy claro el porqué - tanto que muchos dicen que el metaverso es una solución en búsqueda de un problema. 

Cómo era el internet en 1995.

Share this post

El metaverso de HTC: ¿vale la pena?

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing