almetaverso

Share this post

Entra por acá: The Metaverse de Matthew Ball

almetaverso.substack.com

Entra por acá: The Metaverse de Matthew Ball

almetaverso
Aug 16, 2022
Share this post

Entra por acá: The Metaverse de Matthew Ball

almetaverso.substack.com

Después de posicionarse cómo evangelista del metaverso, Matthew Ball  lanza su libro sobre el tema. Es denso y bien escrito, honesto y legible. Si llegas a leerlo sin mucho conocimiento previo puede resultar muy “técnico”, pero es una excelente guía para empezar a profundizar.


Entra por acá: The Metaverse de Matthew Ball

Las 300 páginas  de “The metaverse - And How It  Will Revolutionize Everything” apuntan a describir la evolución de nuestras experiencias digitales hacia la presencia en 3D, la nueva manera de vivir internet que se va a sumar a la “fija” y a la “móvil”. 

Es un objetivo ambicioso, que Matthew Ball enfrenta primero definiendo el punto de llegada (el metaverso), después desgranando los requisitos necesarios y finalmente proyectando oportunidades y retos unas décadas en el futuro. 

Su mirada es visionaria: cree que “generaciones enteras” vivirán en él, que alterará nuestra vida diaria y que hasta cambiará nuestra manera de pensar (cómo lo han hecho otras revoluciones tecnológicas como la prensa, la televisión o el internet).  También es optimista - siempre y cuando tomemos las riendas del asunto desde ya. 

El libro arranca con múltiples definiciones de metaverso, hasta llegar a una versión tan compleja y articulada que tiene que dedicar todo un capítulo a explicar sus componentes. Dedica toda la segunda parte a las tecnología que permitirán construir esa nueva frontera, con secciones dedicadas por ejemplo a la interoperabilidad, al hardware y a los sistemas de pago.

Son partes que requieren concentración y a veces exigen una o dos relecturas - aún sin ser exhaustivas o excesivamente tecnicas. El capítulo 11 (“Blockchain”), por ejemplo, no es una explicación de qué es la cadena de bloques; es más bien una proyección de su posible rol en la construcción del metaverso y de su ecosistema económico. Para quienes se acerquen al concepto por primera vez puede resultar obscuro y servir como estímulo a profundizar; para los más versados será más fácil apreciar la posición del autor y su relevancia.

También ayuda ser gamer o por lo menos conocer Fortnite, Roblox o Minecraft. Estas “metagalaxias” son la mejor manera de imaginarse hoy el metaverso. Allí según el autor empieza nuestra transición de ver a vivir y se planta la semilla del mundo digital del futuro. 

Matthew Ball es gamer. En algún momento estuvo ranqueado entre los primeros 50,000 jugadores de Fortnite dl mundo y tiene la tradición de terminar su día en un Battle Royale con sus amigos. Conoce la potencia de un juego y ve su camino a convertirse en la red social del futuro - y tal vez en un protometaverso. 

Las grandes empresas podrán tener más recursos para dotar a sus empleados de gafas VR, pero las raíces culturales del futuro se encuentran hoy en los IVWP (Integrated Virtual World Platforms o P.Mu.V.I. en español). Más aún si consideramos que todos los niños y niñas hoy juegan, así que cada día nacen en el mundo 140 millones de nuevos gamers…

Por optimista que sea, Ball tiene claro que el metaverso trae muchos problemas (empezando por la misma palabra, que tiene asociaciones negativas gracias a la ciencia ficción distópica, a la asociación con las cripto o con ecosistemas publicitarios). Sin entrar en detalle de esos retos (aquí resumidos por mi), la indicación del autor es sencilla: tomemos la solución en nuestras manos. Tenemos “agencia” (capacidad de actuar) y debemos usarla - como votantes, usuarios, desarrolladores y consumidores.

Para influir es necesario conocer profundamente el fenómeno. “The Metaverse” de Matthew Ball es un primer paso sólido y bien razonado.

Share this post

Entra por acá: The Metaverse de Matthew Ball

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing