almetaverso

Share this post

Fortnite: de la batalla a la creatividad

almetaverso.substack.com

Fortnite: de la batalla a la creatividad

almetaverso
Aug 9, 2022
Share this post

Fortnite: de la batalla a la creatividad

almetaverso.substack.com

¿Juego o mundo virtual? ¡Ambos! 

La ambición de Fortnite y de su casa matriz no tiene límites; y las bases de su confianza en el futuro son sólidas.


Fortnite: de la batalla a la creatividad

Si fuera solamente un juego, Fortnite ya sería relevante para el metaverso. 

No es el más vendido (hola Minecraft), ni el que tiene más usuarios (Roblox lo pasa), ni es el primero en la categoría (PUBG lo demandó por plagio), pero es el que más impacto cultural ha tenido. 

Su filosofía multiplataforma tiene mucho que ver: desde el principio ha dejado participar al mismo partido jugadores en diferentes plataformas (crossplay), derribando así una de las grandes barreras “sociales” del gaming. Si yo tengo Playstation, Martina PC, Manuel XBox y Nórida un Switch, igual podemos darnos cita y jugar un buen Battle Royale de fin de tarde.

Hoy me siento bueno, hoy me siento malo… por suerte compré ambos skins y puedo elegir

Contribuye también su habilidad con la incorporación de IPs. Marcas y personajes han entrado al juego de mil maneras con colaboraciones y crossovers:

  • En contenidos contamos Stranger Things (ver la imagen arriba), Batman, Deadpool, Capitán América, The Mandalorian y unas cuants decenas más;

  • El deporte ha hecho presencia con la NFL, la NBA, Neymar Jr., el Manchester City y Harry Kane;

  • Entre las marcas se destacaron Balenciaga, Nike, Ferrari y Moncler;

  • La cuota musical la conformaron J Balvin, Ariana Grande, Marshmello, Coachella y Travis Scott (su concierto del año 2020 tuvo casi 30 millones de espectadores)

  • No podía faltar América Latina, representada por Chespirito y Chica (la streamer mexicana).

Dentro de Fortnite también hay una plataforma abierta, el Creative Mode que te permite dar vida a mapas propios, en las cuales puedes jugar y socializar libremente: según Tim Sweeney, el CEO, más del 50% del tiempo pasado en Fortnite es jugando en mapas generados por usuarios. Nada mal.

Parece otro juego, pero es un mapa de Fortnite Creative (Cyber Gunfight, para ser exactos)

Todo esto está basado en Unreal engine - y aquí es donde la cosa se pone interesante.

Unreal es una herramienta clave para la creación de juegos y mundos virtuales, un “motor 3D” que permite simular las leyes de la física y renderizar gráficos de manera eficiente… y gratuita. Junto a su competencia (Unity) cubre gran parte del mercado y se ha posicionado como una columna del metaverso, fundamental para cumplir la promesa de una realidad digital habitable y realística.

Lo relevante de Unreal es que es desarrollado por Epic Games, la misma empresa que está detrás de Fortnite. Este último se convierte entonces en una laboratorio excepcional y en un showcase global de capacidades, en un mutuo refuerzo que proyecta la casa matriz justo al centro del metaverso.

En Ready Player One - la historia que nos ha ayudado a imaginar y visualizar el futuro - el metaverso es la evolución de una videojuego: ¿será esto lo que tiene en mente Fortnite?

Share this post

Fortnite: de la batalla a la creatividad

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing