almetaverso

Share this post

La Realidad Virtual es fácil si hay un porqué

almetaverso.substack.com

La Realidad Virtual es fácil si hay un porqué

Dame una buena razón y aprenderé lo que sea - hasta un nuevo sistema operativo.

almetaverso
Jan 10
Share this post

La Realidad Virtual es fácil si hay un porqué

almetaverso.substack.com

Millones de personas han empezado a usar un nuevo sistema operativo en los últimos años - el de las Meta Quest 2. Me cuento en ese número, ya que nunca había usado una Oculus.

Una de las promesas de la Realidad Extendida es la facilidad de uso: los humanos estamos acostumbrados a movernos en un entorno 3D y a sus leyes de la física, así que nos será fácil interactuar con un entorno parecido - aunque virtual. 

Siento que me he demorado mucho en sentirme cómodo en este nuevo entorno, y que todavía me faltan infinitas cosas por aprender.

Si esta es la puerta… ¿Cómo será el cuarto detrás?

 Windows y Android para mi ya son cómo un pantalón de sudadera: cómodos, fáciles de poner y quitar, un poco gastados tal vez pero buenos para todo - hasta para dormir. Entré al mundo PC a mediados de los '80s y compré el primer teléfono Android de la historia: maduré bastante experiencia para sentirme 100% en casa.

Ayuda haber trabajado profesionalmente en ambos mundos, con responsabilidades sobre UX y UI - no soy el usuario promedio. De todas maneras he sufrido la frustración de sentarme frente a un Mac y sentirme inútil e ignorante, sin entender cómo se borra un archivo (o dónde encontrarlo); o la sensación que el iOS ha sido desarrollado con la misión de confundirte.

  • Los sistemas operativos se dividen en “conocidos” y “desconocidos” - no en “intuitivos” y “contraintuitivos”. 

La Realidad Virtual desde su nombre promete facilidad de uso. Todos habitamos la Realidad y sabemos lidiar con ella, así que estaríamos listos para interactuar con su gemela virtual.

Bullshit.

Si para caminar debo mover un joystick y para agarrar debo apretar un botón, la cosa no es tan así. Ni hablar de las tareas más complejas: ¿cómo salgo de una aplicación? ¿Cómo importo una foto para hacer mi avatar? ¿Cómo activo el pass through? ¿Cómo centro la imagen? O incluso (experiencia personal) ¿cómo apago esta vaina?

He ido respondiendo estas preguntas con el tiempo y ya me siento más a gusto. Muchas se habrán demorado menos que yo; otras tal vez hayan abandonado sus gafas por falta de motivación a seguir: pensaban que era más fácil o no encontraron el “para qué” enfrentar la curva de aprendizaje.

Este es el gran empujón que necesitamos para adoptar un nuevo “sistema”: la killer app. Esa “cosa que hacer” tan importante que nos motiva (obliga) a saltar en el aro de fuego y dar cien piruetas con tanto de lograr hacerla.

El correo electrónico, ICQ, los BBS, Skype, el World Wide Web, Lotus y Word con su fuerza de atracción nos enseñaron a usar el mouse y el browser.

¿Qué canto de sirena nos va a atraer a la Realidad Extendida?

Los juegos ya hicieron su parte - pero falta el elemento “casual” que realmente masifica. En las empresas ya hay movimiento en training, onboarding y productividad - le tengo fe, pero le falta. El fitness promete, el consumo de contenido también - siempre y cuando se adapten a la nueva plataforma y la sepan aprovechar.

Intuyo que la killer app del metaverso nos sorprenderá. Ya somos increíblemente productivos en cualquier lugar; ya tenemos acceso a todo el saber humano en todas partes; ya encontramos mil formas de entretenernos. 

Para adoptar nuevos hábitos necesitamos estímulos de este nivel. 

Quienes los descubrirán ya están trabajando: sin dejarse deprimir por los límites del hardware existente, encontrando workarounds para la falta de conectividad y -sobretodo- buscando algún deseo profundamente humano que queda por satisfacer.

Share this post

La Realidad Virtual es fácil si hay un porqué

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing