almetaverso

Share this post

Metaverso vs. Ucrania

almetaverso.substack.com

Metaverso vs. Ucrania

almetaverso
Jul 19, 2022
Share this post

Metaverso vs. Ucrania

almetaverso.substack.com

Desde el rebranding de Facebook, todo el mundo está hablando de metaverso. Pero… ¿sí es todo el mundo? Vamos a darle la justa proporción al asunto.


Metaverso vs. Ucrania

Antes del 28 de octubre de 2021 casi nadie hablaba de metaverso.

Llega el “Somos Meta” de Zuckerberg, la cosa cambia en un santiamén y el dichoso término está en boca de todo el mundo. Mira la gráfica abajo.

¿Meta…qué? ¡Boom!

(Tomo las búsquedas en Google como un proxy para identificar los temas más en boga. El use scenario - para mi aceptable - es: “Escuché hablar de tal cosa y no sé bien qué es, la googleo”. Para representar a América Latina hispana uso México por ser el más grande, pero el discurso vale para los demás países.)

Ahí está: llegó de 0 a 100, “todo el mundo está hablando del tema”. Lástima que ese 100 no significa 100% - es sólo el número que Google Trends asigna como índice al número más alto de búsquedas con el fin de proporcionar los otros data points y representarlos relativamente al máximo. Confuso y muchas veces engañoso, pero así es.

Para demostrarlo, agreguemos otras “palabras clave” al análisis: “Roblox” y “Fortnite”, por ejemplo, para quedar en el entorno.  

“No te hagas ilusiones, Zuck”. Atte.: Tim y David

Nuestro querido “metaverso” pasa de “boom” a “blip”: su línea azul apenas se nota frente al frenesí de búsquedas de los dos juegos y al nuevo “100” de referencia (el lanzamiento de la parte 2 de la Temporada 1 de Fortnite y relativo outage en Octubre de 2019).

Siguiendo con el ejercicio agregamos otro evento “global”, más relacionado a nuestra región aunque menos metaversal: la separación de la pareja hispana más famosa del mundo. 

Así se ve la gráfica si le agregamos “Shakira”:

“Te felicito, Gerard, qué bien actúas”. El pico anterior es el Super Bowl con J Lo: gana el drama.

El metaverso en su mejor día no supera a Shakira en un día normal… 

Démosle el golpe de gracia a nuestra equivocada convicción; busquemos algo todavía más impactante, menos farandulero y más relevante para nuestras vidas. La invasión de Rusia a Uk… Ucrai… Uck… déjame lo busco en Google:

¿¿No había una línea azul en alguna parte??

I rest my case, your honor: ¡de esto sí habló todo el mundo!

Juntemos esta información con otra, del estudio expedia22 que hicimos en Colombia con brandstrat: 34%  afirma “conocer” el metaverso, 44% lo ha “oído nombrar”. Es un awareness impactante, en línea incluso con los números obtenidos en Estados Unidos, pero… ¿dónde están sus búsquedas? En el “blip”: hay alguito, pero nada masivo.

El tema le movió directamente a unos pocos, incluídos los lectores de @almetaverso; los medios le vieron el sexyness y lo amplificaron, pero en los demás la curiosidad generada no fue suficiente a mover a la acción.

No es una mala noticia: está bien así. Lo importante es no pensar que hay un interés masivo de “la gente” por el metaverso, porque no es así. Sigue ganando Shakira.

Share this post

Metaverso vs. Ucrania

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing