almetaverso

Share this post

NFTs, poder a los fans - #7

almetaverso.substack.com

NFTs, poder a los fans - #7

almetaverso
Dec 14, 2021
Share this post

NFTs, poder a los fans - #7

almetaverso.substack.com

Este es el tercer envío de cuatro dedicados a los NFTs: ya los vimos en general y su impacto sobre las narrativas - hoy exploramos la relación con los fans.


Poder a los fans

Tus fans adoran tu marca, tu contenido o tu medio. La raíz de la palabra es el latin “fanum”, que significa “templo”: se trata de una relación casi religiosa, al borde del… fanatismo.

Si no tienes fans, haz algo para conseguirlos: van a ser tus mejores aliados en la construcción de tu oferta y en la difusión de sus bondades. Si en cambio ya los tienes, los NFTs pueden ayudarte a darles más de los que tanto les gusta y consolidar tu relación con ellos.

En latín, templo se dice “fanum”. El “fanático” lo protege, el “profano” lo ataca.

Ya vimos aquí qué son técnicamente los NFTs. Para nuestros fans, son reliquias: adquieren un valor mágico por haber estado cerca del cuerpo del santo (la marca). 

La camiseta firmada por Lionel Messi o mejor aún la mismísima prenda que usó en la final de la Champions League.

El tarro de Nutella con las fotos del Coliseo.

Un simple autógrafo o un saludo en video, incluso obtenido por Cameo.

La botella de Navidad de Coca Cola. El álbum Panini de la Copa que ganó tu país. Los primeros Stan Smith que compraste. El meme del Gran Hermano con tu protagonista favorito.

La portada del periódico del día en que naciste.

Detrás de cada ejemplo está el deseo de poseer algo relacionado con el objeto de nuestra admiración - y los NFTs abren las puertas del mundo digital a este poderoso instinto humano.

Es un terreno contiguo al coleccionismo, una pasión que te lleva a acumular “símbolos” hasta ser el mejor fan del planeta, el que más “íconos” posee, el más fiel. Un hincha de Boca Juniors que ya tenga toda la habitación en azul y amarillo y todos los posters, mugs, camisetas, banderas y bufandas habidos y por haber no se va a dejar escapar el primer NFT del club - especialmente si ya buena parte de su vida transcurre en digital entre chats, juegos y redes sociales. 

Esto lo saben bien los equipos de fútbol, entre los primeros en emitir para sus hinchadas NFTs que han llamado - oh, sorpresa - “fan tokens”. Sancionan así la “autenticidad” de sus hinchas y los involucran además en algunas decisiones del club: si tienes un “fan token” puedes influir sobre algunos aspectos de la vida de tu club, cómo el color de la camiseta de entrenamiento o la frase que se exhibirá en los vestuarios. Adicionalmente, podrás acceder a eventos reservados como entrenamientos, meet&greet o videollamadas con tus ídolos.

Los Fan Token del Barcelona se agotaron en 2 minutos (eran “sólo” 600,000, a 2 euros c/u)

Además de acreditarte como “verdadero fan”, darte participación y abrirte la puerta a experiencias en el “universo físico”, los NFTs pueden ser una inversión: se cotizan en criptomonedas y tienen un activo mercado secundario (o sea cuando pasan de mano entre particulares), así que tienen sentido por donde los mires.

Estas motivaciones funcionan también para una marca o un contenido, que tienen citas regulares con su público más a menudo que el propio fútbol. “La Voz” parece pensado para los NFTs - uno por cada concursante, y se valoriza cuanto más cerca llegue a la final; Coca-Cola podría enviarle a domicilio a 1,000 “súper fans” una suscripción de botellas con su nombre, privilegio que se trasladaría con el mismo token.

Las fórmulas son infinitas: una nueva frontera para la creatividad. Con el tiempo, el impacto va a ir creciendo: hoy en Estados Unidos se estima que el 10% de la población tenga criptomonedas - lo que hace que esté lista para coleccionar y comerciar NFTs. En América Latina estamos ciertamente más atrás, pero la tendencia es clara: hacia arriba.

Tres cosas más, camino al metaverso

(1) Si te interesa conocer el valor de los Fan Token, mi recomendación es CoinMarketCap - aquí encuentras el PSG, la Juventus, el Barcelona, el Santos y todos los demás.

(2) ¿Te suena a16z? Es la versión corta y francamente más pronunciable de Andreessen Horowitz, la celebre firma de venture capital. Su blog future vale la pena; no habla solamente de metaverso, pero siempre trae insights poderosos.

(3) Tres enlaces interesantes:

Fans, Not Professional Developers, Will Drive the Hit IPs of the Future - Future — future.a16z.com The franchises of the future need to be designed to ensure quality and canon even when we hand over ownership to the fans.

A Marketer's Guide To NFTs And The Metaverse — www.searchenginejournal.com The Metaverse is rife with opportunities for AR/VR and NFT-savvy brands and marketers. See who's already there and how to get started.

The Escapist Fantasy of NFT Games Is Capitalism | WIRED — www.wired.com In blockchain-based video games like 'Axie Infinity,' wealthier players are becoming bosses in a flourishing international labor market.

Reenvía este correo

Estamos construyendo un puente entre el metaverso y el mercadeo latinoamericano - reenvía este correo a quien consideres que esté interesado en transitarlo :-)

Share this post

NFTs, poder a los fans - #7

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing