almetaverso

Share this post

Primera ventana de Avatar 2 para dueños de sus NFTs - ¿posible?

almetaverso.substack.com

Primera ventana de Avatar 2 para dueños de sus NFTs - ¿posible?

almetaverso
Jan 11, 2022
Share this post

Primera ventana de Avatar 2 para dueños de sus NFTs - ¿posible?

almetaverso.substack.com

Completamos hoy nuestra serie en cuatro partes sobre NFTs (Non Fungible Tokens; aquí las partes 1, 2 y 3). Si hay algo más que te interese profundizar sobre el tema, escríbeme y hablemos.


Avatar 2 antes para dueños de NFTs - ¿posible?

Para estar entre las primeras personas en disfrutar del sequel más esperado de la historia del cine deberás conectar tu wallet y acreditarte como propietario de uno de los exclusivos NFTs emitidos por Disney. Los demás lo verán en cine y IMAX una semana después, o en Disney+ al mes de lanzado.

Esto no es una noticia - es un escenario. En otras palabras: no es cierto, pero pronto podría serlo. Y hay más razones para que la industria del contenido vea los Non Fungible Tokens como un verdadero tesoro…

Pido perdón por esta medida cercana al clickbait: los NFTs van a jugar un rol en la industria, pero como todavía no están a ese nivel de alguna manera quería llamar tu atención… 

Ya vimos su poder en la relación con los fans y su capacidad de generar nuevas narrativas; ahora exploramos su rol como fuente de financiación de proyectos de series, comics - o hasta películas.

Y tu avatar ¿qué tan famoso es?

En esta entrega no hablamos de monetizar el fandom - para esto habrá pronto empresas especializadas (como FRC) en asistir en el diseño, minting y comercialización de tokens pensados para sacarle máximo provecho a toda propiedad intelectual relevante. 

Hablamos en cambio de levantar el dinero necesario para generar un IP a través de los NFTs.

El contenido está a la base de buena parte de la industria de la publicidad, que a su vez es elemento clave de la economía como un todo. Tiene además un impacto cultural inmenso, ya que nos proporciona las narrativas (comunes o divergentes) que informan nuestro accionar. Un cambio en cómo se obtienen los recursos para generar contenidos tiene en consecuencia un impacto enorme - piensa en YouTube y en cómo su “revenue share “ ha abierto la puerta a nuevos géneros y protagonistas.

Mila Kunis y Ashton Kutcher (su marido) saben una cosa o dos de show biz; él ha estado metido con criptomonedas y similares por casi una década, mientras ella ha abierto su propia casa de producción en 2014. Agreguen una amistad con Vitalik Bukerin (el fundador de Ethereum), sacudan bien y está servido un nuevo coctel modelo de negocio: Stoner Cats.

Ashton y Mila: lindos, famosos y descentralizados.

La serie (animada) narra las aventuras de cinco gatos después de inhalar por accidente las sustancias psicoactivas de las que hace uso su dueña. Para verla, debes ser propietario de uno de sus 10,000+ NTFs, cuyo precio promedio en el mercado secundario es de ~ 0.3 ETH (~ 1,000 USD). Por semejante boleta obtienes un poster, acceso a la comunidad, algún GIF, el poder de decidir sobre el desarrollo de la historia y la cocreación de futuras historias.

¿Quien paga mil dólares para ver una serie animada, cuando con esa misma plata se puede suscribir a Netflix por más de 6 años? La respuesta es obvia, pero el problema está en la pregunta - refleja un paradigma equivocado. 

La pregunta correcta es: ¿pagarías mil dólares para ver una serie animada si sabes que cuando la termines de ver podrás revender tu derecho a alguien más por los mismos mil dólares (o incluso más)?

Aquí está el nuevo modelo de negocio: 

  • los productores obtienen 10 millones de dólares de la primera venta (10,000 NFT a 1,000 USD cada uno) y los usan para generar el contenido, el marketing, la gestión, su ganancia etcétera; 

  • los primeros compradores disfrutan de la serie y saben que pueden revender su NFT para que alguien más también tenga el derecho a hacerlo. 

Hay un riesgo: que la serie sea un fracaso y nadie quiera comprar su token. Y el correspondiente upside: que sea un éxito, y centenares de miles de personas la quieran ver. En este último caso, la demanda por los NFTs haría crecer su precio, generando una ganancia para el comprador inicial.

La voz de la señora es de Jane Fonda y dice: “No NFT, no cats”.

La audiencia es literalmente socia de la productora. Y asiste a su serie sin intermediarios: directamente en la página web, conectando su billetera cripto. 

Un esquema elegante y simple, que reduce la complejidad de la distribución actual a un dueto entre creador y público, donde este último es el financiador que anticipa los recursos necesarios, consumidor exclusivo, promotor e influencer (ya que le conviene que tenga éxito) y hasta cocreador si le interesa.

Aunque haya más ejemplos parecidos en países con culturas “cripto” muy desarrolladas, es muy pronto para estimar un impacto sobre el negocio como un todo, pero… ¿por qué no un “Avatar 2” con este modelo? Va a ser una marcha de acercamiento, con muchas oportunidades en el camino.

Tres cosas más, camino al metaverso

(1) Si sigues con dificultad al definir el metaverso, empieza por las raíces: es un fenómeno cultural, que se manifiesta cuando consideramos nuestra vida digital tan "real" cómo la vida física.

(2) ¿Tienes algo en mente? Cuéntame. Me encantaría recibir tu feedback sobre @almetaverso.

(3) Tres enlaces para profundizar los NFTs como herramienta de financiación:

Scorsese producer secures backing for first ever films funded by NFTs | This is Money — www.thisismoney.co.uk Niels Juul, who also served as executive producer in Scorsese's Silence, has founded a new production company called NFT Studios.

You Can Now Own A Movie Via Nft; Find Out How — www.cnbctv18.com The makers of the film, 'Antara' are allowing buyers to hold up to 50 percent of the intellectual property rights to the film. This will eliminate the monetary risks involved with movie funding and give fans ownership rights to films featuring their favourite artists

TokenSociety.io Announces the NFT Entertainment Financing Platform and the Launch of the First Project — finance.yahoo.com "Men of the House" is the first television show pilot to be entirely funded by an NFT sale.io launches a new ERC standard token that supports multiple owners and pays creator commissions on all NFT platforms.

Share this post

Primera ventana de Avatar 2 para dueños de sus NFTs - ¿posible?

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing