almetaverso

Share this post

Quién necesita un Chief Metaverse Officer (CMVO)

almetaverso.substack.com

Quién necesita un Chief Metaverse Officer (CMVO)

almetaverso
Sep 27, 2022
Share this post

Quién necesita un Chief Metaverse Officer (CMVO)

almetaverso.substack.com

Para el 95% de las empresas es muy pronto para nombrar un CMVO: es suficiente que alguien preste atención y encamine proyectos educativos o de exploración. Para el 5% restante, el momento es ahora: clave si son empresas líderes (para mantenerse en la cumbre), más aún si no lo son (no se debe desperdiciar un cambio de paradigma). Pero… ¿Qué hace un CMVO?


Quién necesita un Chief Metaverse Officer (CMVO)

En 20 años ninguna empresa va a tener una Chief Metaverse Officer. La internet inmersiva va a ser tan común cómo lo es hoy la internet móvil, y no hará falta dedicarle un miembro de la C-Suite; más probablemente sobrevivirán los títulos más genéricos, cómo Chief Information Officer o Chief Technology Officer. 

En el transcurso de estas dos décadas, sin embargo, una figura dedicada puede hacer la diferencia, especialmente si en la empresa se cumplen una o más de estas tres condiciones:

  • Tiene stakeholders jóvenes (público, empleados o audiencias) y/o

  • Está en un sector de alto potencial metaversal y/o

  • Viene creciendo su cuota de ingresos digitales (y quiere mantener la tendencia).

Disney por ejemplo cumple las tres - y justo a mediados de 2022 ha nombrado Michael White y Mark Bozon a la cabeza de su departamento de Next Generation Storytelling. El CEO de la compañía le encarga de “conectar el mundo físico y el mundo digital creando un nuevo paradigma, el metaverso” para relacionarse con sus audiencias.

En el caso de P&G, el rol recibe un nombre diferente (Head of Emerging/Immersive Technologies) con un poco menos de seniority pero un mandato igualmente crítico:  Ioana Matei debe usar las tecnologías inmersivas para diseñar el futuro del retail, de la mano de colegas y aliados externos.

Similares las historias del lujo (Nelly Mensah, de LVMH), del talento (Johanna Popper, de la CAA) y de la web3 (son 13 páginas de CMVO en LinkedIn, con Cathy Hackl a la cabeza) - aunque estos últimos no son tan relevantes para lo que nos interesa: el rol en empresas que se dedica a algo “normal” (no a la difusión del mismo metaverso, quiero decir).

Para definir qué hace un Chief Metaverse Office me inspiro en el maravilloso libro de Alejandro Salazar, La Estrategia Emergente. En particular le robo las “cuatro C” y las aplico a nuestro rol:

  • Creer

  • Crear

  • Comunicar

  • Cobrar

En primer lugar, debe creer en el potencial impacto del metaverso en su negocio y debe ser capaz de articular esta fe en una estrategia; acto seguido, le corresponde obtener el buy-in del top management. 

Así puede dedicarse a su función más importante: crear. Ella (o él; ¡o yo!)  no se puede limitar a definir la dirección a seguir: debe también encargarse de la ejecución de los proyectos principales. Por un lado, el sector es tan nuevo que no habría a quien delegar la responsabilidad; por el otro, porque el ciclo de aprendizaje que permite el ajuste de rumbo se alimenta haciendo (no estudiando). 

En la ejecución de estos proyectos cumple con su tercer mandato: comunicar. Primero internamente, para entender y alinear las funciones involucradas; luego externamente, para capitalizar los éxitos con los stakeholders y para atraer el talento y los partners críticos.

Armado del éxito en las tres Cs anteriores, puede avanzar a la meta: cobrar. No a los clientes: a la organización. Un buen CMVO obtiene relevancia interna que transforma en presupuestos siempre crecientes, invertidos en proyectos que impactan las metas duras de la empresa (y que suman siempre más personas al bando que cree).

Share this post

Quién necesita un Chief Metaverse Officer (CMVO)

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing