almetaverso

Share this post

Mr. Beast, Fortnite y el futuro de las marcas

almetaverso.substack.com

Mr. Beast, Fortnite y el futuro de las marcas

En unos años, todas las marcas estarán haciendo lo que Mr. Beast hizo en Fortnite. Ojo: por más que así parezca, no estamos hablando de gaming. Es una experiencia digital avanzada con fuertes elemento

almetaverso
Dec 20, 2022
Share this post

Mr. Beast, Fortnite y el futuro de las marcas

almetaverso.substack.com

Si no conoces a Mr. Beast, te has perdido de algo. 

Este creator norteamericano tiene más de 100 millones de followers en YouTube y se ha posicionado como el qué más plata ha hecho en la plataforma. 

¡Gracias por leer almetaverso! Si todavía no estás suscrita/o, aquí está tu oportunidad:

Sus videos son magnéticos. Por favor, no los busques ahora o nunca volverás a este humilde newsletter.

Valores de producción impresionantes, un estilo único, coherencia absoluta con el medio y un ingrediente más: premios millonarios en dólares.

Ejemplo: ha recreado todos los sets del “Juego del Calamar” y ha puesto 456 personas a competir en ellos. Al ganador le ha entregado 456,000 USD, obteniendo 321 millones de views en el proceso.

Escala y ambición de los videos de Mr. Beast no tienen límite.

La “bestia” (y su productora, que ya debe tener decenas de empleados) ha lanzado recientemente un concurso en Fortnite, prometiendo un millón de dólares al ganador.

Si tu primer instinto es correr a la consola y entrar a jugar, una mala noticia: el evento fue el pasado 17 de diciembre.El nuevo millonario no ha sido anunciado todavía (al parecer fue él), pero… no es por esto que estamos aquí.

Esta noticia es relevante por tres razones:

  1. Confirma la tendencia hacia la presencia

Los participantes se dieron cita en una misma plataforma al mismo momento; lo hicieron en un entorno 3D, sometidos a las mismas leyes de la física y unidos por un mecanismo de comunicación en vivo.

Esta vez quien convoca es una celebridad global con una comunidad establecida, como lo han hecho otras estrellas para sus conciertos o lanzamientos. Gradualmente el trend se abrirá a los escalones más bajos, hasta incluir a las primeras grandes marcas.

En unos años, todos los planes de comunicación incluirán un evento “en el metaverso” y un ambiente para que los fans/clientes/aficionados compartan en presencia.

  1. Consolida la oferta Epic (Fortnite + Unreal)

Un concurso así necesita una base de jugadores preexistente e importante. 

Si eliges una plataforma que no la tenga, tienes que someter a millones de personas a un proceso de onboarding que - por sencillo que sea - va a diezmar los números finales (sin pensar en el riesgo de sobrecarga de servidores).

Fortnite tiene los números y la solidez. Cuenta además con el perfil correcto: un buen porcentaje de mayores de edad - cosa que hubiera puesto en dificultad tanto a Roblox como a Minecraft.

La regla es “winner takes all”. Fortnite se está consolidando como la mejor opción para jóvenes adultos gracias a su trayectoría cómo juego y al éxito de modalidad creativa; detrás va Unreal creando credenciales y experiencia en el campo. Punto para Epic.

  1. Suena mucho a Ready Player One

El libro de Ernest Cline (y la película de Spielberg) narra de un concurso/juego semejante: el premio es más grande (el control de la empresa más grande del mundo), el entorno más inmersivo (el OASIS, vivido estrictamente en realidad virtual), los participantes más aguerridos, pero los elementos están todos. La clave está en el entretenimiento y en los incentivos; nuestra biología hace el resto.

Izq: Mr Beast´s extreme survival challenge. Der: Ready Player One.

Estamos apenas al principio. 

Mr. Beast puede hablarle de tú a tú a Epic, cómo pocas marcas latinoamericanas pueden hacer. Implementar algo así hoy en Ciudad de México puede no ser inmediato, pero el camino está trazado. 

Pronto instalaremos Fortnite no para jugar su battle royal sino para participar de una experiencia. Será de nuestro equipo de fútbol, de la película del momento o de una serie - nada a que ver con el gaming.

Crearemos nuestro avatar con naturalidad, cómo requisito para acceder, y nos iremos acostumbrando a manejarlo en un entorno 2D (la pantalla de nuestro celular). Con el tiempo, nos encariñaremos con nuestra identidad digital y le compararemos ropa. Gradualmente pasaremos a una fruición más inmersiva, tal vez con las Quest 3.

En unos años nos va a parecer completamente natural.

¡Gracias por leer almetaverso! Si todavía no estás suscrita/o, aquí está tu oportunidad:

Share this post

Mr. Beast, Fortnite y el futuro de las marcas

almetaverso.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Paolo Miscia
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing